Rodar le ha permitido a Wilson estar más tranquilo y motivado. No cabe duda que la bici es su mejor compañía cuando quiere pensar y salir un poco de la monotonía.
Conoce un poco sobre su historia…
Wilson Ramírez nació en Chinchiná (Caldas) y actualmente vive en el municipio de Villamaría, tiene 34 años, es ciclista y trabaja como asesor en un Call Center.
Se considera una persona amigable y persistente. Desde que era niño le gustaba andar en bicicleta. Hace 15 años práctica ciclismo y después de mucho tiempo, en el 2014, volvió a retomar ( muy motivado) luego de haberse reencontrado con amigos de esa época.
Duró 3 años pedaleando con toda, paró por 8 meses aproximadamente y comenzó de nuevo. Hoy en día cuenta con dos bicis: una de ruta marca Giant color negro y una Venzo de MTB que adquirió por internet.
Wilson sale a entrenar solo 4 días a la semana entre las 10:00 am y las 12 del medio día. Algunos sábados sale con sus compañeros y los domingos se dedica a estar con su familia.
Su pasión es el MTB. Le gusta ir a pedalear al Alto De Letras y al Corregimiento de las Margaritas ( en Manzanares), entre otros lugares.
No pertenece a ningún grupo en particular y lo que más le gusta de salir con amigos es el ambiente “El ciclismo es muy divertido, es algo muy sano, todo el mundo se saluda”.
“Donde vivo estoy rodeado de montañas y paisajes”.
Ciclismo: libertad
Para Wilson el ciclismo es algo liberador, es capaz de hacerle olvidar todos los problemas. Confiesa que antes se la pasaba estresado y eso estaba afectando sus emociones, pero rodar lo ha hecho cambiar ese tipo de hábitos, además le ha permitido ser mejor persona y ver la vida de otra manera.
“ Montar en bicicleta no tiene comparación con otro deporte. Cuando se puede salir a un lugar tranquilo no tiene uno ese stress, el solo hecho de estar pedaleando le quita a uno el stress”.
Rodar ha sido también una forma de terapia física para él luego de haber tenido una lesión en la rodilla en el año 2010.
Tiempo después de estar montando bici pensó en que sería bueno hacer sus entrenamientos más específicos y retarse a sí mismo. En una ocasión, un amigo suyo le habló acerca de IGPSPORT Colombia y sus ciclocomputadores, él sin dudarlo buscó la marca por internet y vio videos en Youtube.
“Se hablaba bien de la marca y tenía buenas recomendaciones”.
Lo que nunca se imaginó es que sería su gran aliada para llegar cada vez más lejos.
En febrero de este año compró su primer ciclocomputador, el IGS50E (Gama Media / 19 tipos de datos) porque se ajustaba a su presupuesto.
El 50E ha sido su mejor compañero, desde hace tiempo lo quería comprar y con mucho esfuerzo lo logró conseguir.
“ iGPSPORT Colombia realmente ofrece todo lo que se necesita para entrenar, es un producto muy completo y fiable. Hasta ahora la comunicación y el soporte de postventa ha sido muy bueno”.
Sus momentos más especiales han sido poder hacer rutas de 200 y 300 km (que nunca pensó llegar a hacer y que lo hacen sentir muy orgulloso).
Esta es una de ellas:
Saliendo de Villamaría dio una vuelta por municipios del Valle como Toro, Roldanillo y Zarzal, además visitó el corregimiento La Paila. En el recorrido también pasó por Cartago, Pereira y regresó nuevamente a Villamaría. Fueron casi 13 horas pedaleando sobre la bici.
“Me gusta entrenar, no soy el que más compite y trato de disfrutarlo siempre”.
Por ahora, Wilson sigue disfrutando cada recorrido por los diversos lugares del Eje Cafetero y sacándole el máximo provecho a su equipo. Nos comentó que va a continuar practicando fondos, el más cercano es para hacerlo el 2 0 3 de enero con destino al Valle del Cocora ( 200 km aproximadamente ida y vuelta).
En el 2021 espera hacer un recorrido complejo y en una sola etapa. Así sería: subir primero al Nevado Santa Isabel o a Potosí y luego subir al Cerro Gualí que está cerca al Nevado del Ruiz ( 4000 msnm).
Esperamos que esta historia sobre ruedas te haya gustado. Cuéntanos en los comentarios de este artículo o a través de redes sociales sobre tu experiencia con la bici. No olvides usar el HT #HistoriasEn2Ruedas.