Este sábado comienza la edición N° 104 del Giro de Italia 2021, una de las competencias más importantes del ciclismo a nivel internacional, por eso en IGPSPORT Colombia queremos contarte los datos más inéditos que ha dejado esta carrera y que tal vez no conocías.
Algo de historia…
El Giro de Italia se realizó por primera vez el 13 de mayo de 1909 en la plaza di Loreto de Milán (Italia), en esa edición sólo 49 de los 127 participantes lograron recorrer los 2.448 kilómetros que constaba la prueba para llegar hasta la ciudad de Bolonia.
El primer ganador de la carrera en dos ocasiones (1910-1911) fue el italiano Carlo Galetti. Para aquella época la mayoría de ciclistas que participaban eran europeos provenientes de Italia y Francia.
Tiempo después, en 1924, cuando se habían realizado varias carreras y modificaciones en la organización, el Giro tuvo a la primera mujer ciclista en esa edición: Alfonsina Strada, quien al parecer se inscribió como Alfoniso. Lo cierto es que completó todo el Giro y fue recibida entre aplausos en la meta final.
Esta competencia siempre ha estado relacionada con el periódico La Gazzetta dello Sport, medio de comunicación que dio inicio a esta carrera y ha estado de mediador en temas publicitarios, por eso desde 1931 el líder de la clasificación viste ‘la maglia rosa’ en honor a las páginas de color rosado que tenían las publicaciones. Learco Guerra fue el primer deportista en tener el honor de usarla.
En su momento, el Giro llegó a tener su ‘Maglia negra‘ para identificar al último clasificado de la general pero solo duró 6 años, de 1946 a 1951.
Debido a las sanciones económicas impuestas a Italia (por el conflicto con Abisinia, África) en 1936 el Giro no tuvo a ciclistas extranjeros, sin embargo, años después se comenzaron a integrar deportistas de otras partes del mundo.
Uno de los mayores avances fue la llegada de Radio Corsa*. Las noticias de la carrera eran enviadas a los carros de los equipos que se encontraban en un radio de 100 metros. Para 1953 llega la primera retransmisión televisiva en directo con una etapa cronometrada.
Acerca de los ganadores
La mayoría han sido europeos a excepción del estadounidense Andrew Hampsten (1988), el canadiense Ryder Hesjedal (2012) y el colombiano Nairo Quintana (2014).
Datos curiosos
- El ciclista que más veces ha vestido ‘la maglia rosa´ es Merckx (78), seguido por Francesco Moser (57) y Gino Bartali (50).
Happy Birthday Eddy Merckx! #Giro pic.twitter.com/UxlFi8buhY
— Giro d'Italia (@giroditalia) June 17, 2018
- Los ciclistas que más veces han ganado el Giro son: Alfredo Binda,Fausto Coppi y el belga Eddy Merckx.
Alfredo Binda was born on 11th August 1902. Ciao Campione. | L'11 agosto 1902 nasceva Alfredo Binda! Ciao Campione. #Giro pic.twitter.com/D9Oeu7kmUb
— Giro d'Italia (@giroditalia) August 11, 2018
Ciclistas Colombianos en el Giro de Italia
- En 1973, Martín Emilio ‘Cochise’ Rodríguez fue el primer ciclista colombiano en incursionar en el Giro de Italia.
- En 1992, Lucho Herrera quedó como campeón de la edición 75 del Giro.
- El 1 de junio de 2014 Colombia celebró uno de los títulos más importantes, Nairo Quintana se coronó campeón del Giro de Italia apoderándose de la camiseta rosada en la etapa número 16 y quitando del liderato a su compatriota, Rigoberto Urán, quien terminó segundo en la general.
- En 2016 Esteban Chaves ‘Chavito’, se convirtió en el tercer ciclista colombiano en estar en el podio del Giro de Italia.
- Para 2018, Miguel Ángel ‘Superman’ López, oriundo del departamento de Boyacá ocupó el tercer lugar de la edición 101 del Giro.
Giro de Italia 2021
La competencia irá hasta el domingo 30 de mayo. El recorrido consta de un total de 21 etapas sobre una distancia total de 3450,4 km.
Hasta el momento ocho ciclistas colombianos han confirmado su participación en el Giro Rosa:
- Fernando Gaviria y Juan Sebastián Molano (UAE Team Emirates).
- Egan Bernal, Daniel Felipe Martínez e Iván Ramiro Sosa (INEOS Grenadiers).
- Einer Rubio (Movistar Team).
- Harold Tejada (Astana – Premier Tech).
- Santiago Buitrago ( Bahrain Victorius).
Para conocer más detalles acerca de los recorridos, etapas, equipos y noticias actualizadas debes ingresar al sitio web oficial del Giro de Italia.
Sin duda, este evento ha traído grandes oportunidades a los ciclistas de Colombia y el mundo que han dejado huella a través de sus hazañas.
*Radio Corsa era una emisora que se encargaba de difundir los temas de ciclismo en ese tiempo.