Blog

Beneficios ecológicos de la bicicleta como medio de transporte

La bicicleta ha sido siempre un medio de transporte muy aprovechado por el ser humano. Actualmente son muchas las personas que se movilizan en bicicleta ya sea para ir a sus trabajos, realizar alguna actividad importante o ejercitarse. 

Según cifras de la Secretaría de Movilidad, en abril de 2020 se registraron 360.000 viajes diarios en bici en la ciudad de Bogotá y a diciembre del mismo año la cifra aumentó a 650.000, lo que representó un incremento del 80%

Rodar es uno de los mejores planes que puedes hacer con tus amigos o familia, además tiene diversos beneficios que mejorarán tu calidad de vida. Estos privilegios pueden ser desde lo ambiental (ecológico), la salud, el deporte y la economía.   

En varias ocasiones hemos hablado sobre los beneficios que aporta a la salud (la piel, el corazón, como terapia física y desde lo emocional). 

Esta vez, en iGPSPORT Colombia, hablaremos acerca de las ventajas ecológicas de la bicicleta como medio de transporte.

La Ley 1811 del 21 de octubre de 2016 incentiva el uso de la bicicleta como medio de transporte. A través de ella se promueven prácticas saludables y se establece una cultura de sostenibilidad ambiental y movilidad alternativa.

A continuación 5 beneficios ecológicos de la bici: 

Imagen: Pixabay  

  1.  No genera daños ambientales y cuida al planeta: El ciclismo es amigable con el medioambiente. Movilizarse en autos, motos o buses genera mayor contaminación provocando varios problemas medioambientales como la emisión de gases tóxicos: dióxido de carbono, monóxido de carbono y metano. 
  2. La bicicleta no ocasiona contaminación atmosférica, del agua, del suelo y auditiva: La bici se alimenta de energía humana, así que no emite gases tóxicos, por consiguiente no contamina el aire y no afecta su calidad. 
  3. Gastas menos dinero en combustible y te permite ahorrar: Al usar la bici dejas de invertir en pasajes y gasolina, además el gasto de mantenimiento de una bicicleta es mucho menor que el de un carro.  
  4. No ocupa tanto espacio como un carro:  Cada año se producen unas 50 millones de bicicletas frente a 20 millones de carros. Además, se pueden estacionar 20 bicicletas en el mismo espacio ocupado por un carro.

En la ciudad siempre vas a encontrar un lugar para estacionar la bicicleta, por ejemplo un ciclo parqueadero o dentro de alguna zona comercial, pero eso sí, déjala en un lugar seguro y no la descuides nunca.

5. Es un método de transporte conveniente: Usando la bici puedes estar más cómodo (a) a la hora de viajar y no tendrás que estar entre los tumultos de gente. 

Así mismo, puedes viajar más rápido en bicicleta que en carro, logrando llegar a varios lugares increíbles donde a veces no se puede ingresar en automóvil o no existe una carretera definida. 

Infografía: El Tiempo

Gracias a todos estos beneficios podemos respirar aire más limpio y puro, así que pedalear no solo te hace más positiva la vida, sino que también te permite conservar y proteger el planeta para lograr un equilibrio ecológico.