Blog

Así te puedes movilizar en bicicleta por Cali

La bicicleta se ha convertido en la mejor opción de los caleños para motivarse a tener una vida saludable y movilizarse por la ciudad en tiempos de pandemia. Por eso en IGPSPORT Colombia queremos brindarte información clave para que puedas hacerlo de forma responsable y segura.

Hace 4 meses la Alcaldía de Cali (mediante el Decreto 1290) anunció dos medidas con relación a la práctica deportiva al aire libre. Estas tienen que ver con los horarios y el Pasaporte Sanitario del Deporte.

Las actividades que están permitidas son montar bicicleta, caminar, trotar y hacer ejercicio individual. No olvides llevar tapabocas, toalla, gel antibacterial, bloqueador solar y una buena bebida isotónica. 

Si quieres salir a montar bicicleta en Cali puedes hacerlo de 6:00 a.m. a 9:00 a.m y de 6:00 p.m. a 9:00 p.m entre semana. En el caso de los sábados, domingos y festivos el horario es de 6:00 a.m. a 9:00 a.m.

Pasaporte Sanitario del Deporte

Este documento aún es obligatorio portarlo sea físico o digital. Las personas que no lo tengan deben ingresar al sitio web de la Alcaldía de Cali, hacer clic en pasaporte para deporte recreativo y diligenciar algunos datos. 

Programas

El mes pasado, en medio de la Semana de la Movilidad Sostenible, se dio a conocer la estrategia ‘ En bici me cuido, un programa gratuito de préstamo de bicicletas que busca incentivar el uso de este medio de transporte y evitar la propagación del Covid-19. 

Actualmente la ciudad cuenta con 100 bicicletas disponibles. 40 están distribuidas en dos bici estaciones (Plaza Cayzedo y Éxito San Fernando) y las demás se encuentran en el Parque del Perro, Parque del Peñón y en la Calle 9 con Carrera 66 ( 20 bicicletas en cada zona). 

Si tal vez no cuentas con una bici y necesitas movilizarte por la ciudad puedes acceder a este servicio  ingresando a la pagina web de Biciestación.

Cicloinfraestructura

Foto tomada de: Manual del Ciclista Caleño 2018.

De acuerdo con el subsecretario de Servicios de Movilidad, Edwing Candelo, hoy en día Cali tiene 154,7 kilómetros de ciclorruta. La capital del Valle también cuenta con las ciclobandas: carriles que que se han abierto a los costados de los corredores viales más importantes de la ciudad como  la Calle 5 y la Avenida Pasoancho. 

En mayo de este año se comenzó la demarcación de 50 kilómetros de nuevos bicicarriles a lo largo de la carrera primera, con el fin de que los ciclistas se conecten con vías del sur. 

En la siguiente gráfica podrás ver la red de ciclorrutas para que sepas cómo movilizarte en bici por Cali:

Foto: Red ciclo infraestructura, elaborado por la asesoría de movilidad en bicicleta. Alcaldía de Santiago de Cali.

Ten en cuenta que el decreto 1376 de 2020 establece que en las vías en donde no existan carriles exclusivos para bicicletas, en todas las calzadas, el carril derecho de las carreteras de la ciudad será de uso preferencial para los que se movilicen en bici. 

Seguridad 

El Observatorio de Movilidad Sostenible y Seguridad Vial de la Secretaría Distrital ha manifestado recientemente que la avenida Simón Bolívar y la autopista suroriental son las zonas más críticas para la seguridad vial de los ciclistas. 

Hoy en día, con la construcción de 24 kilómetros de ciclo infraestructura en la avenida Ciudad de Cali, la Secretaría de Movilidad continúa generando espacios seguros para los ciclistas. Por esta razón se están adecuando 37 kilómetros iniciales de corredores que serán implementados a largo plazo. 

Recuerda que la semana pasada comenzaron los cierres viales por las adecuaciones del tramo uno de la Troncal Oriental del Sistema Integrado de Transporte Masivo.  Serán 8 meses aproximadamente que la avenida Simón Bolívar cerrará su calzada oriental principal desde la carrera 24A hasta la 28D. 

Ciclovía Cali- Palmira ( 40 km)

Grupo de ciclistas durante la ciclovía intermunicipal realizada el pasado 13 de septiembre./ Foto: Diario El País.

El pasado 1 de octubre la Gobernación del Valle confirmó que los caleños podrán disfrutar de la ciclovía intermunicipal ( Cali- Palmira) todos los domingos. En septiembre, algunos deportistas participaron de una rodada por esta ciclovía como parte de un plan piloto. 

Será el próximo 18 de octubre que iniciarán oficialmente con esta actividad que comienza desde las 5:00 a.m. hasta las 12 del medio día. 

Y, antes de terminar, te recomendamos leer el Manual del Ciclista Caleño*, una guía valiosa donde encontrarás información sobre mantenimiento, normas básicas de circulación, señalización, entre otras.

Ahora sí  ¡A rodar con toda la actitud! 

*Para descargar el manual haz clic aquí