Blog

“ A través de la bicicleta logré sentirme capaz, libre y sin miedos” : Nicté Sofía Ortiz

El poder femenino sobre ruedas sigue evolucionando día a día. En esta oportunidad, contaremos la historia de Nicté Sofía, una mujer que desde hace varios años se dedica a pedalear y a promover todo el tema de la movilidad sostenible desde su bici. 

Nicté Sofía Ortiz Ríos nació en el municipio de Yacuanquer (Nariño) y actualmente vive en Bogotá; tiene 27 años, es ciclista e Ingeniera Ambiental.

A Sofía le encantan los retos. Se considera una persona amable, valiente, honesta y leal. 

Su enfoque en el ciclismo va por dos modalidades: como ciclista urbana y ciclista aficionada de ruta, aunque también es fuerte en la montaña. 

Conoce un poco sobre su historia…

Foto: Instagram @Nictesofía 

Su relación con el ciclismo comenzó mientras estaba en la universidad. Siempre tenía esa inquietud de cómo disminuir el impacto ambiental utilizando medios de transporte alternativos, así que la bici fue su mejor herramienta para dejar una huella positiva. 

Siendo ciclista urbana comenzó a construir una red de amigos que la motivaron a practicar el ciclismo como un deporte.

“Me enamore del ciclismo, ya son casi 8 años que practico ciclismo de ruta y urbano”.  

Hoy en día cuenta con 3 bicicletas: La urbana, que es en acero y le soporta el terreno de la ciudad, la de ruta  (con la que entrena) y otra de piñón fijo. 

Además de usar la bici como medio de transporte, hace lo posible por salir a entrenar entre semana (sola o con otros compañeros) hacia Teusacá, el Alto de Patios o del Vino. 

En el caso de los fines de semana sale con su “parche” a entrenar más kilómetros y a conocer nuevos sitios, un plan que la hace feliz.  

Nicté hace parte de un grupo llamado Súbase a la Bici. En todo este tiempo ha visitado lugares como el Páramo de Sumapaz, Guasca, Alto el Verjón (vía Choachí) y una ruta muy típica entre los ciclistas: el Alto de Patios.

Ciclismo : Libertad

Nicté en los Altos de Yerbabuena.  Foto: Instagram @Nictesofia 


El ciclismo ha transformado la vida de Sofy, como le dicen de cariño, desde varios aspectos sociales y personales: 

  • El hecho de ser mujer ciclista la hace sentir orgullosa: reconoce que para muchas mujeres es difícil salir y vivir el espacio público como ellas quisieran. “A través de la bicicleta logré sentirme capaz, libre y sin miedos”.  
  • Gracias a la bicicleta ha logrado mejorar la calidad de vida de muchas personas, reconocer el territorio e identificar problemáticas relacionadas con el medio ambiente. 
  • Desde que se graduó le ha comenzado a dar un enfoque profesional al tema de la bici, formándose constantemente y generando cada vez más espacios. 
  • Se siente físicamente fuerte y ha logrado asumir retos cada vez más exigentes. 

“ La bicicleta transformó mi vida en la forma en la que yo tejía y generaba redes de amigos, gente que sueña la bicicleta, gente muy valiente, muy creativa en su día a día”.

En la búsqueda de querer mejorar su rendimiento y llegar cada vez más lejos, Nicté le compró un ciclocomputador a un amigo suyo de la marca iGPSPORT Colombia

“ ¡ La experiencia con el igs50E ha sido súper bacana!” 

“Encontré en el ciclocomputador lo que quería, me parece que las funciones que tiene son las ideales para el proceso que llevó, además puedo visualizar los datos de forma sencilla. Algo que me gusta mucho es que tiene la pantalla grande”. 

Foto: Instagram @Nictesofia 

Sus logros más importantes han sido poder incidir en la ciudad como activista, avanzar de la mejor manera en su rendimiento y haber participado en una carrera de 300 km liderada por un combo de 18 chicas.  

A futuro, Nicté espera seguir creciendo e influyendo de forma positiva en el tema de la bici, no solo en Bogotá sino también a nivel nacional e internacional. 

Sus próximas metas: visitar su tierra natal y conocer el país en bicicleta.

Esperamos que esta historia en dos ruedas te haya gustado. Cuéntanos en los comentarios de este artículo o a través de redes sociales ¿Cómo ha sido tu experiencia con la bici? No olvides usar el HT #HistoriasEn2Ruedas.